Comité Cientifico
Dr. Ing. Santiago Reyna
Dr. Ing. Raúl Lopardo
Dr. Ing. Andrés Rodríguez
Dr. Ing. Juan Carlos Bertoni
Dr. Ing. Teresa Reyna
Dr. Ing. Carlos Marcelo García
TRABAJOS COMPLETOS APROBADOS
Nº | Titulo | Autores |
1 | ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN LA PROVINCIA DE SANTA FE SITUACIÓN ACTUAL - SISTEMA PROVINCIAL DE ACUEDUCTOS | Claudia Anahí Forestieri; Daniel Avellaneda; Lilia Rossi; Carina Amaya; Gastón Domínguez |
2 | ANALISIS DE LA VULNERABILIDAD DEL SISTEMA ACÍFERO PAMPAEANO-PUELCHE EN LA CUENCA DEL RÍO DE ARECO | Sileo NoeliaR., Grattone Natalia I. |
3 | APLICACIÓN DE MODELOS DE PREVISIÓN DE DERRAMES EN PROGRAMA DE GESTION DE SISTEMAS HIDROELÉCTRICOS | Hugo Gerardo Cinca |
4 | CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN LA CUENCA DEL RIO DEL VALLE, PROVINCIA DE CATAMARCA, ARGENTINA | Luis Alberto Segura; Marta Saracho; Cecilia Rodrguez |
5 | CARACTERIZACIÓN DEL FLUJO EN EL RÍO TERCERO (CTALAMOCHITA) PARA DETERMINAR PARÁMETROS HIDRÁULICOS REQUERIDOS EN EL MONITOREO AMBIENTAL | HoracioHerrero; José M. Díaz Lozada; Marcos Lenarduzzi;Ana María Cossavella; Carlos M. García |
6 | CONTROL DE SEDIMENTOS EN CORRIENTES RESIDUALES MEDIANTE EL USO DE BIOPOLÍMEROS 100% BIODEGRADABLES | Frank Kneib, Nicky Araujo, Anabelle Saborío Rojas, Sergio Garro Vargas, Vladimir Jimenez, Ryan Weitholter, José Iván Santiago, Jeff Williams |
7 | CUANTIFICACIÓN EXPERIMENTAL DEL RECURSO HÍDRICO SUPERFICIAL EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE ARGENTINA PARA SU MANEJO SUSTENTABLE | Nicolás Guillen; Leticia Tarrab; Antoine Patalano; Carlos M. García |
8 | DISMINUCION DEL VOLUMEN DE FUGAS REDUCIENDO LA PRESION EN SISTEMAS FLEXIBLES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE DE SUDÁFRICA (Reducing leakage by reducing pressure on flexible pipe material water systems in South Africa) | Mauro Raul Iriart |
9 | ESCENARIOS POSIBLES Y HERRAMIENTA DE PRONÓSTICO EN UNA CUENCA SERRANA DE CÓRDOBA, ARGENTINA. | César Luis García; Carlos Marcelo García; Ana María Planchuelo y Andrés Ravelo |
10 | APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL AGUA MEDIANTE DERNAJE AGRÍCOLA CON NEUMATICOS FUERA DE USO Y SU EFECTO SOBRE LA SALINIDAD DEL SUELO | Alfonso Luis Orozco Corral |
11 | HIDROLOGÍA AMBIENTAL PARA SISTEMAS DE LLANURA: ESTIMACIÓN DE HUMEDAD DEL SUELO MEDIANTE TELEDETECCIÓN | Eugenia Chiarito; Erik D. Zimmermann |
12 | EFICIENTIZACIÓN EN OBRAS DE CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN APLICADA EN LOCALIDADES PEQUEÑAS DE CÓRDOBA | Reyna, Santiago; Reyna, Teresa;Lábaque, María; Fulginiti, Fabián; Reyna Estela |
13 | ESTRATEGIAS, DIFICULTADES Y BENEFICIOS EN LA APLICACIÓN DEL REUSO DEL AGUA TRATADA EN TRES MUNICIPIOS DE LA PATAGONIA | Mauricio Faleschini y José Luis Esteves |
14 | EVALUACIÓN DE LA CALIDAD BACTERIOLÓGICA DEL AGUA DE ESCUELAS Y CENTROS DE SALUD DE ZONAS RURALES DE TUCUMÁN | Estela L. Durán, Graciela de J. Ojeda, Raúl A. Durán, María E. Bruno, Walter A. Castellanos |
15 | EVALUACION DE MARCADORES GENETICOS PARA LA IDENTIFICION DE LA FUENTE DE CONTAMINACION MICROBIANA FECAL EN AGUAS. | Héctor A. Cristóbal, Verónica B. Rajal |
16 | EVAPOTRANSPIRACIÓN Y CONTENIDO DE AGUA EN EL SUELO: ESTIMACIONES SATELITALES VS MEDICIONESDE CAMPO EN RIVERLANDS, SUDÁFRICA | Nebo Jovanovic, César Luis Garcia, Richard DH Bugan, Ingrid Teich, Carlos Marcelo García |
17 | CONTENIDO DE FLUORUROS EN AGUA DE RED DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN, UN APORTE PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES DENTALES. PARTE I | Raúl Alberto Durán, Estela Liliana Durán, Graciela de Jesús Ojeda, Walter Alfonso Castellanos. |
18 | GESTIÓN DEL AGUA RESIDUAL INDUSTRIAL Y CLOACAL EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA | Marina Ferreyra; María Laura Hunziker; Mariana Roque; Fernando Monarde; Carolina Nuño; Américo Pacetti; Ricardo Brito; Juan Melián; Juan Bresciano; Ana María Cossavella |
19 | IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE SEQUIAS HIDROLÓGICAS EN CUENCAS DE CÓRDOBA | Díaz E.; Rodriguez A.; Dölling O.; Moya G.; Bertoni JC.; Hillman G. |
20 | IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ZONAS HIDRO-METEOROLÓGICAMENTE HOMOGÉNEAS EN LA REGIÓN CENTRAL DE LA ARGENTINA | Leticia Vicario, Carlos M.García, Ingrid Teich |
21 | LA INTERNALIZACIÓN DEL COSTO DEL AGUA VIRTUAL Y SU INCIDENCIA EN LAS DECISIONES DE LOS PRODUCTORES, CONSUMIDORES Y EL MERCADO | Nestor Emiliano Palmili |
22 | MANEJO EFICIENTE DEL AGUA DE RIEGO EN MANZANO MEDIANTE GOTEO Y ACOLCHADO ORGANICO DE SUBPRODUCTOS FORESTALES | Alfonso Luis Orozco Corral |
23 | MODELACIÓN MATEMÁTICA DEL IMPACTO HIDROLÓGICO DE INCENDIOS EN UNA CUENCA DE LAS SIERRAS DE CÓRDOBA | Juan Francisco Weber; Pablo Tomás Stehli; Eliana Jorquera |
24 | MODELADO GEOQUÍMICO Y CALIDAD DE AGUAS EN CUENCAS HÍDRICAS CON IMPACTO ANTRÓPICO, SIERRAS CHICAS, CÓRDOBA, ARGENTINA | Melina Kinen, Stella M. Formica, Gabriela, A. Sacchi , Andrea I. Pasquini, Marcela A. Cioccale |
25 | MONITOREO DE HUMEDADES Y NIVELES FREÁTICOS PARA ADOPCIÓN DE POLÍTICAS DE MANEJO LOCALES EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA | Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María; Riha, César; Linaraes, Jorge; Fiad, Guillermo; Reyna, Estela; Frateschi, Adolfo |
26 | MONITOREO DE SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN POR MEDIO DE TELEDETECCIÓN EN UN RESERVORIO LUEGO DE UN INCENDIO REGISTRADO EN SU CUENCA | Bonansea, M.; R. L. Fernandez |
27 | PLANTEO DE UN EXPERIMENTO PARA EVALUAR LA EFICIENCIA DE LOS DISPOSITIVOS AHORRADORES DE AGUA EN LOS EDIFICIOS | Viviana Rodríguez; Facundo J. Alonso; José A. Li Gambi; José Chicala; Daniela Villanueva |
28 | PROPUESTA DE INDICADORES PARA ESTABLECER LA SUSTENTABILIDAD DEL USO DEL AGUA EN LA ACTIVIDAD MINERA PROVINCIA DE SAN JUAN. | Agustín Arroqui Langer; Graciela Nozica; Griselda Henrriquez |
29 | REUSO DE AGUA DE DRENAJE EN CULTIVOS INTENSIVOS MEDIANTE APLICACIONES POR GRAVEDAD | Ramón Mauricio Sánchez; Luciana Gisele Dunel Guerra |
30 | REÚSO DE AGUAS CLOACALES DOMICILIARIAS. USO AGUAS TRATADAS PARA RIEGO SUBSUPERFICIAL CIUDAD DE CÓRDOBA | Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María; Riha, César; Frateschi, Adolfo; Flores Nieto, Federico |
31 | REVALORIZACION DEL RIO SUQUIA EN EL TRAMO URBANO, CORDOBA, ARGENTINA. | Gonzalo Plencovich, Luis Toselli, Edgar Castelló |
32 | SOBRE LA UNIVERSALIDAD DEL DERECHO AL AGUA Y LA NECESIDAD DE MEDIDAS ESPECIALES PARA PERSONAS Y GRUPOS DESAVENTAJADOS | María de las Nieves Cenicacelaya, María Susana Tabieres |
33 | TÉCNICAS EXPERIMENTALES Y NUMÉRICAS APLICADAS EN EL ESTUDIO HIDRODINÁMICO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA | Matias Ragessi, Cecilia Pozzi Piacenza, Carlos Marcelo García, Javier Alvarez, Santiago Márquez Damián, Gerardo Hillman |
34 | UNA REVISIÓN DE LA LEGISLACIÓN ASOCIADA AL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS EDIFICIOS | Susana B. Lizarraga, Facundo J. Alonso, José A. Li Gambi, Oscar E. Ferreyra, Gustavo M. Barchiesi, Narciso Novillo Ferrer. |
35 | UNA REVISIÓN DE LOS DISPOSTIVOS AHORRADORES DE AGUA PARA LOS EDIFICIOS | Rodolfo Giordana, Facundo J. Alonso, José A. Li Gambi, Gabriel Rustán |
36 | USO DE MODELOS NUMÉRICOS Y MODELOS FÍSICOS APLICADOS A CAUCES NATURALES. CASO CONFLUENCIA DEL ARROYO LA CAÑADA Y EL RÍO SUQUÍA, PROVINCIA DE CÓRDOBA | Santiago Ochoa, Teresa Reyna, Santiago Reyna, María Lábaque, Marcelo García, Gastón Gil Montero; Herrero, Horacio |
37 | UTILIZACION DE CISTERNAS INDIVIDUALES COMO METODO MITIGADOR EL ESCURRIMIENTO PLUVIAL URBANO | Luis Guillermo Tarditti, Horacio Luciano Mernes |
38 | MODELACIÓN HIDROGOLÓGICA DE LA CUENCA DE LA LAGUNA MAR CHIQUITA PARA LA GESTION Y PLANIFICACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO | Fabián Fulginiti, Teresa Reyna, Santiago Reyna, María Lábaque |
39 | MODELACIÓN DEL TRANSPORTE DE CONTAMINANTES EN SUELOS AGRÍCOLAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. | Linares, Jorge; Reyna, Teresa; Reyna, Santiago; Lábaque, María; Murialdo, Raquel |
40 | LA NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA TARIFARIO DEL SERVICIO DE AGUA EN BUENOS AIRES, Y SU VINCULACIÓN CON EL DERECHO AMBIENTAL | Clara María Minaverry |